El Manual del Trabajador Juvenil
Este manual contendrá directrices, consejos prácticos, recomendaciones y ejemplos sobre la construcción de sociedades inclusivas, la participación cívica de los jóvenes y el diálogo constructivo, y la salud mental y el bienestar.
Los objetivos de aprendizaje de este manual incluyen:
- Cómo identificar a los jóvenes en riesgo
- Inteligencia emocional
- Evaluación de las necesidades de los jóvenes
- Qué es la educación no formal
- … ¡Y más!
Podcasts sobre ciudadanía activa, sociedades inclusivas, salud mental y bienestar
Estos podcasts de 30 minutos incluirán los siguientes temas:
- Hablemos de salud mental
- El sonido de las fronteras
- Construyendo Ciudadanía Activa: Políticas, Prácticas, Desafíos y Soluciones
- … ¡Y más!
Episodio 1: Participación de los jóvenes en la comunidad civil
Este episodio se sumerge en la participación de los jóvenes en la sociedad civil, con un voluntario experimentado, un joven activista de Erasmus+ y un líder juvenil comunitario. Escuche sus viajes inspiradores y aprenda cómo el voluntariado y el activismo pueden transformar vidas y comunidades. Descubre consejos prácticos para encontrar oportunidades, adquirir habilidades y expresar tu voz de forma creativa, ya sea a través del arte, la música o las redes sociales. ¡Prepárate para inspirarte y empoderarte para marcar la diferencia!
Episodio 2: Siéntete mejor, vive más
¿Por qué nos cuesta hablar positivamente de la salud mental? Este cautivador episodio reúne a un artista de circo y dos antropólogos médicos para explorar esta intrigante pregunta. Únete a Emma Poole, artista de cuerdas aéreas y entrenadora somática, mientras comparte cómo el movimiento empodera a los artistas para reclamar su autoestima. Luego, Jeremy Pilia desafía nuestras percepciones de la retirada social a través de su investigación sobre el «hikikomori», revelando los sorprendentes matices de estar solo. Finalmente, el Dr. Stephan Ecks examina críticamente el aumento de los diagnósticos de salud mental e introduce un nuevo marco para comprender la atención, la angustia y la recuperación. ¡Sintonice para una discusión que invita a la reflexión y que reimagina cómo hablamos sobre el bienestar mental!
Para más información sobre nuestros huéspedes:
Emma Poole: @bodyofworthcoaching (Instagram)
Stefan Ecks: https://www.sps.ed.ac.uk/staff/stefan-ecks
Episodio 3: Construyendo una ciudadanía activa con los jóvenes europeos: políticas, prácticas, desafíos y soluciones
Los jóvenes son poderosos impulsores del cambio, pero ¿las políticas de la UE potencian realmente su compromiso cívico? En este esclarecedor episodio, únete a la presentadora Sofia Koudouni, en representación de KMOP-Education and Innovation Hub, mientras habla con la activista Stavroula Papadea de Grecia, el experto en políticas de la UE, Sebastian Berchesan de Stand up for Europe en Bélgica y la estratega juvenil, Angela Shkembi, también de Grecia. Descubra cómo los jóvenes de toda Europa están dando forma a sus comunidades, los obstáculos a los que se enfrentan y algunas formas prácticas que podemos utilizar para construir un futuro más inclusivo y participativo para todos.
Episodio 4: Hablemos de salud mental
¿Qué significa realmente la salud mental para los jóvenes de hoy? Este episodio de «Hablemos de salud mental» se sumerge en una conversación abierta y honesta sobre los desafíos más comunes que enfrentan los jóvenes, como la ansiedad, la depresión, la presión de las redes sociales, el agotamiento y la soledad. Descubra el impacto de las expectativas sociales, el papel de la comunidad y aprenda consejos prácticos sobre cómo reconocer los signos de angustia, crear espacios seguros y priorizar el autocuidado. ¡Únete a nosotros para ayudar a romper el estigma y normalizar las conversaciones vitales sobre el bienestar mental!
Episodio 5: Cuerpo y mente más saludables
¿Qué significa realmente un «cuerpo y una mente más sanos» para los jóvenes de hoy? Únase a la trabajadora juvenil Elaine Smith del Programa de Alternativas de Foroige mientras habla con Vanessa, Nicole y Dylan (de 12 a 15 años). En esta conversación honesta, comparten experiencias personales sobre el abuso de sustancias, la presión de grupo, la alimentación saludable, el ejercicio, el bienestar mental y el impacto de las redes sociales en la imagen corporal. Escuche sus desafíos para desarrollar hábitos saludables y obtenga información sobre cómo los adolescentes navegan por estos problemas cruciales. Además, la educadora juvenil Sharleen O’Reilly arroja luz sobre preocupaciones más amplias en Irlanda, incluidos los problemas de salud mental y la necesidad de un mayor apoyo.
Advertencia: las discusiones incluyen trastornos alimentarios, dismorfia corporal, pérdida de peso, suicidio y uso de sustancias.
Episodio 6: El sonido de las fronteras: sociedades inclusivas
¿Cómo impactan las fronteras, tanto físicas como simbólicas, en la inclusión social y en el futuro de los jóvenes ciudadanos activos? En este esclarecedor episodio, tres jóvenes representantes de organizaciones juveniles europeas: Maya A. Weisinger (Culture Action Europe), Rareș Voicu (Youth Forum) y Barbara Gecse (United for Intercultural Action), comparten sus perspectivas únicas. Sintonízate para fomentar el diálogo intercultural y descubrir cómo podemos construir sociedades verdaderamente inclusivas a través de la participación de los jóvenes. Este episodio destaca la misión del proyecto YouthWell de empoderar a los jóvenes a través de recursos educativos abiertos y ciudadanía activa.
Episodio 7: Ciudadanía activa y aprendizaje a lo largo de toda la vida
En un mundo que evoluciona rápidamente, ¿cómo se mantienen los jóvenes comprometidos, informados y empoderados? Este episodio profundiza en la ciudadanía activa y el aprendizaje a lo largo de toda la vida, dos fuerzas vitales que dan forma al futuro de la juventud. Únase a tres líderes inspiradores del sector juvenil mientras comparten historias reales y visiones audaces sobre cómo fomentar generaciones más activas, conscientes y resilientes. Exploraremos los valores fundamentales del compromiso cívico, desde la solidaridad hasta la justicia, examinando movimientos como las protestas estudiantiles en Serbia. Descubra las barreras y los facilitadores del aprendizaje continuo y discuta las habilidades esenciales necesarias en un mundo que cambia rápidamente. ¡Una escucha obligada para cualquier persona apasionada por la juventud, la democracia y la educación!
Episodio 8: La ciudadanía europea en el trabajo juvenil
¿Qué significa realmente ser ciudadano europeo en el mundo actual en constante evolución? Este episodio se sumerge en el tema actual de la ciudadanía europea en el trabajo juvenil, explorando la identidad, la pertenencia y la participación democrática. Únase a nuestro anfitrión y a un panel de expertos en trabajo juvenil, compromiso cívico e iniciativas europeas mientras analizan cómo el trabajo juvenil actúa como un puente vital entre las realidades locales y el contexto europeo más amplio. Descubra formas prácticas de fomentar la inclusión, fomentar la ciudadanía activa y conectar a los jóvenes con oportunidades en todo el continente. ¡Sintonice para conocer ideas inspiradoras sobre cómo empoderar a los jóvenes para dar forma a una Europa más democrática, conectada e inclusiva!